El operativo se concretó en Monte Patria y representa la cuarta intervención a narcocultivos en la región de Coquimbo este 2025.
Con un multimillonario decomiso de marihuana, Carabineros especializados del OS7 Limarí hicieron historia en Monte Patria y concretaron la incautación más grande para la institución en la región.
En concreto, se trata de 21.236 plantas de marihuana distribuidas en cuatro corrales y que se encontraban en pleno proceso de crecimiento. Plantas que, además, contaban con un riguroso sistema de riego y se encontraban estratégicamente ubicadas en una quebrada de difícil acceso en el sector de Tulahuén.
“Aquí están los resultados concretos del trabajo profesional y silencioso que realizan nuestros carabineros especializados del OS7 en la provincia de Limarí. Una labor investigativa que se extendió por más de 37 horas en terreno y que puso a prueba toda la experiencia y el conocimiento, tanto del OS7 como del GOPE, en materias de localización de droga y despliegue en zonas complejas. Aquí hubo un trabajo imparable y comprometido, que se tradujo en el decomiso de plantas de marihuana más grande en la historia de nuestra institución en la región, con más de 21 mil plantas que, de haber sido cosechadas y procesadas, habrían significado más de 24 millones de dosis de droga en los barrios de nuestro país”, indicó el jefe subrogante de la Zona de Carabineros Coquimbo, coronel Alexis Valdivia.
Este es el cuarto proceso de intervención de narcocultivos desarrollado por carabineros del OS7 Limarí este año en la región de Coquimbo, y el tercero que tiene como localización principal la comuna de Monte Patria. De hecho, hace casi un año, fue en ese mismo sector que los uniformados antidrogas ya habían registrado el que, hasta ahora, era considerado como el mayor decomiso de plantas de marihuana en la región, y solo este 2025, ya superaban las 30 mil plantas incautadas.
Sin ir más lejos, apenas hace una semana Carabineros daba a conocer un operativo interdisciplinario encabezado por el OS7 en Los Vilos, donde se evitó la producción y comercialización de más de quince mil plantas de marihuana en pleno proceso de crecimiento.